Creación vs Evolución ♦ Fósiles
El registro fósil
El “Registro Fósil” es una colección de miles de millones de fósiles descubiertos en todo el mundo. Los fósiles son restos, huellas o rastros de organismos (plantas o animales) que vivieron en el pasado y que se conservaron en rocas sedimentarias. Esta extraordinaria colección es quizás el cementerio más grande jamás encontrado en la historia. Miles y miles de millones de plantas y animales muertos dejaron sus restos, huellas o rastros, atrapados en las capas de rocas sedimentarias.
Para que se forme un fósil se deben cumplir ciertas condiciones especiales. En primer lugar, la planta o el animal deben ser depositados desde el agua hasta un sedimento. Si el sedimento se solidifica, obtenemos la forma del organismo original. En ocasiones, la materia orgánica del organismo es reemplazada por minerales, petrificando a esa planta o animal. Otras veces, los minerales disueltos llenan los poros y espacios vacíos dentro de una planta o un animal sin reemplazar el material original. Luego los químicos (especialmente el cuarzo) se convierten en cristales y ayudan a que el organismo se conserve en el tiempo. Este proceso se llama “permineralización” y es comun en los huesos fosilizados de dinosaurios.
Entonces, otro factor importante para la creación de un fósil es el tiempo. Si el entierro de ese organismo en el sedimento no es lo suficientemente rápido, entonces el organismo mismo es destruido por procesos de descomposición o devorado por otros animales. Además, si el endurecimiento del sedimento no se produce rápidamente, no se forma ningún fósil.
Las rocas sedimentarias se encuentran en estratos superpuestos. Estas capas cubren vastas regiones y generalmente se encuentran en el mismo orden. En el fondo de estas capas hay rocas que contienen fósiles de invertebrados. Luego, en las capas superiores aparecen fósiles de peces y a medida que seguimos ascendiendo en la estratificación encontramos anfibios, luego reptiles, aves y finalmente mamíferos.
Estos son los hallazgos. Pero ¿cómo podemos interpretarlos?
La evolución considera el registro fósil como una de las pruebas más importantes. Debido a que los evolucionistas consideran que las capas de rocas sedimentarias se formaron durante largos períodos de tiempo, depositándose gradualmente una sobre otra, se considera que todos los fósiles encontrados en esas capas vivieron en la edad asociada a esa capa. Así, los fósiles y las capas sedimentarias son una representación del tiempo y del orden de la evolución.
Por otro lado, los creacionistas creen que las capas sedimentarias y sus correspondientes fósiles se formaron durante eventos catastróficos ocurridos en la historia. El evento más destacado que podría haber formado la mayoría de los fósiles es el Diluvio que ocurrió hace unos miles de años. En este caso, el registro fósil es una representación del orden en que se depositaron los sedimentos y fósiles durante este evento catastrófico de un año de duración.
¿Es este un debate entre religión y ciencia? ¿Es realmente justo considerar la evolución como “ciencia” y la creación como “religión”? ¿Qué dice el registro fósil sobre el pasado? ¿Qué modelo se prueba mejor con la evidencia encontrada en el registro fósil?
Al leer los artículos de la sección actual y luego profundizar en los temas relacionados, descubrirá que el registro fósil se explica mucho mejor mediante el modelo de creación.