La palabra de Dios ♦ Texto de la Biblia
Canonización de la Biblia
La Biblia tiene dos secciones principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Cada sección principal se compone de un conjunto de libros. Todos estos libros fueron reunidos en un proceso llamado “canonización”.
Aunque muchos piensan que la iglesia en los primeros siglos ha elegido por voluntad propia qué libros formar parte del canon bíblico, en realidad lo que hizo la iglesia fue descubrir y reconocer los autores y los libros que realmente fueron inspirados por Dios. Debido a los muchos escritos falsos que estaban disponibles en ese momento, la iglesia tuvo que distinguir entre aquellos y los que fueron verdaderamente inspirados por Dios.
Para los libros del Nuevo Testamento, el principal criterio utilizado para reconocer un libro como canónico era el de tener un origen apostólico. La primera lista pertenece a Atanasio en 367 d.C. y luego fue reconocida oficialmente por el Concilio de la Iglesia de Hipona en 393 d.C. y el Tercer Sínodo en 397 d.C. en Cartagena.
En cuanto al Antiguo Testamento, la lista de libros reconocidos como canónicos estaba lista antes del año 150 a.C. Jesucristo ha aceptado el canon tal como era en su época, lo que prueba su autenticidad. Además, los escritos del Nuevo Testamento confirman a los autores del Antiguo Testamento.
Hay muchos libros llamados “apócrifos” que no fueron incluidos en el canon bíblico debido a sus errores históricos y geográficos, falsas enseñanzas y contradicciones con los libros inspirados.