Creación vs Evolución ♦ Fósiles
Vínculos perdidos y "explosiones
En el modelo evolucionista, los fósiles y las capas sedimentarias donde fueron encontrados, son una representación del tiempo en que han vivido y también, una representación de la evolución de organismos más simples a organismos más complejos. Esto significa que el registro fósil debería mostrar las transiciones entre las diferentes etapas del proceso evolutivo, con evidencia clara de los pasos intermedios que se siguieron desde un ancestro inicial hasta los individuos que evolucionaron a partir de él.
Ahora bien, esta suposición de la evolución es un problema muy grande para los evolucionistas porque, en términos generales, el registro fósil no muestra evidencia de las transiciones entre especies. Sólo existen unos pocos de los llamados “fósiles de transición”, pero también son objeto de controversia debido a la ambigüedad que los rodea.
Los propios evolucionistas han reconocido las brechas entre especies en el registro fósil, pero su mejor argumento es que el registro fósil aún no está completo y, muy probablemente, los vínculos faltantes serán revelados por futuros descubrimientos. Pero leyendo los artículos relacionados encontrará testimonios escritos de reconocidos evolucionistas y paleontólogos que aceptan que cuando aparece una nueva especie, aparece de una vez y completamente formada.
Lo que es aún más interesante es que la mayoría de las plantas y animales que viven hoy en día se encontraron en el registro fósil tal como están hoy.
En lugar de ofrecer organismos intermedios entre especies, el registro fósil revela apariciones repentinas de un gran número de nuevos organismos, las llamadas “explosiones”. Uno de los ejemplos más representativos es la “Explosión Cámbrica”, cuando aparecieron unos 40 grupos animales principales. Esta capa cámbrica, que se sitúa en el fondo del registro fósil, cuenta con un abundante número de fósiles, por lo que sus antepasados debieron encontrarse en los estratos inferiores, denominados Precámbrico. La mayoría de los fósiles del Cámbrico son invertebrados, pero también hay algunos fósiles de vertebrados. Después de una intensa investigación, cuando finalmente se descubrieron fósiles precámbricos debajo de las capas del Cámbrico, eran muy diferentes de los encontrados en las capas del Cámbrico sin evidencia de transiciones. Además, la colección de fósiles del Precámbrico es mucho menos consistente que la del Cámbrico.
Estas “explosiones” de nuevas especies son un tema realmente importante para la Evolución. En lugar de descubrir una gran cantidad de organismos intermedios, aparecen formas de vida completamente nuevas sin indicios de transiciones entre ellos y los que se encuentran en los estratos inferiores. La evolución tiene un gran problema con esto. Aunque muchos paleontólogos han intentado explicar las explosiones de nuevas formas de vida, hasta ahora no existe ningún argumento real que pueda demostrar realmente cómo estas criaturas pudieron haber evolucionado repentinamente y por qué no se ha encontrado ningún ancestro para ellas.
A pesar de la falta de evidencia de evolución en el registro fósil, los evolucionistas todavía continúan anunciando que la evolución es un hecho probado. Pero para los creacionistas, la evidencia del registro fósil es exactamente lo que esperarían. Todo tipo de plantas y animales fueron creados por Dios y encontramos sus fósiles en diferentes capas sedimentarias porque el Diluvio los enterró en ese orden. No existen “especies ancestrales” porque todas fueron creadas por el mismo Dios. Es cierto que muchas especies comparten rasgos comunes pero eso no significa que hayan evolucionado a partir de un ancestro común. El Creador los hizo así.
Al leer los siguientes artículos, comprenderá mejor el tema y le ayudará a comprender que se necesita más fe para creer en la evolución que para aceptar la creación como un hecho real.