Creación vs Evolución ♦ Fósiles
Fósiles vivientes
La Teoría de la Evolución se basa en un principio que dice que los organismos vivos se ven afectados por procesos lentos, capaces de modificar especies existentes y crear otras nuevas. Esto es como una ley invisible que gobierna nuestro mundo. Todo lo que vemos hoy es resultado de la evolución y todas las especies actuales han evolucionado a partir de otras especies que vivieron hace mucho tiempo. Entonces, lo que está muy claro para los evolucionistas es que los organismos evolucionan con el tiempo hacia otros organismos. Y esta suposición es ampliamente enfatizada como lo demuestra el registro fósil.
Pero aún así, el registro fósil cuenta otra historia...
En las últimas décadas, se descubrieron muchos “fósiles vivientes”…. que viven hoy entre nosotros, con las mismas características de sus fósiles. Un “fósil viviente” es una planta o animal que se conocía únicamente por sus fósiles, considerados extintos hace mucho tiempo, pero que hoy se encuentra vivo, con las mismas características principales que presentan los especímenes fosilizados. ¡Pocas personas saben que estos hallazgos no son “uno o dos”, sino miles!
De esta larga lista de animales y plantas que hoy lucen iguales a sus correspondientes fósiles, aquí hay una lista con solo algunos de ellos:
Animales: Avispa polistes, Pez celacanto, Lingula braquiópoda, Nautilus, Mejillón de mar Mytilus, Cangrejo herradura Limulus, Lagarto tuátara (Sphenodon), Cangrejo Harpactocarcinus punetulatus, Gromia sphaerica, Roedor, Busycon Contrarium, Concha Pleurotomaria, Protoanguilla palau, Antrimpos - Penaeus, Crustáceo sincárido
Plantas: pino Wollemi, Ginkgo Biloba, secoya roja, cola de caballo Equisetum, hoja de arce, Anthedon, Comptonia peregrina
Por cuestiones de derechos de autor, las fotografías de estos especímenes no se incluyeron en esta página, pero es muy sencillo buscar en Internet y encontrar muchas fotografías que muestran esas plantas y animales vivos y también fosilizados.
¿Cómo es posible que estas plantas y animales se encuentren esencialmente sin cambios con respecto a la forma en que aparecen en el registro fósil? ¿Por qué el lento proceso de evolución de alguna manera los “dejó atrás” sin cambios? Bueno, es muy difícil para los evolucionistas explicar esto….
Pero desde el punto de vista creacionista, esta evidencia encaja exactamente donde debería. El Diluvio en tiempos de Noé ha provocado que millones y millones de organismos mueran rápidamente en condiciones muy especiales, y sus restos, huellas o huellas quedan atrapados en las capas sedimentarias. Pero todos los animales que estaban en el Arca han sobrevivido y después del Diluvio se han extendido y llenado la Tierra con animales de cada especie. Y eso no ocurrió hace millones de años, sino hace sólo unos pocos miles de años. Entonces, no es de extrañar por qué hoy vemos animales en la misma forma que los que murieron en el Diluvio.
Tómate tu tiempo y lee los siguientes artículos para profundizar en este tema y descubrir que los fósiles vivientes cuentan una historia sin palabras pero con pruebas contundentes. ¡Y esta evidencia no es para la Evolución, sino para la Creación!