LOADING...

Creación vs Evolución ♦ Fósiles

Fósiles vivientes

La Teoría de la Evolución se basa en un principio que dice que los organismos vivos se ven afectados por procesos lentos, capaces de modificar especies existentes y crear otras nuevas. Esto es como una ley invisible que gobierna nuestro mundo. Todo lo que vemos hoy es resultado de la evolución y todas las especies actuales han evolucionado a partir de otras especies que vivieron hace mucho tiempo. Entonces, lo que está muy claro para los evolucionistas es que los organismos evolucionan con el tiempo hacia otros organismos. Y esta suposición es ampliamente enfatizada como lo demuestra el registro fósil.

Pero aún así, el registro fósil cuenta otra historia...

En las últimas décadas, se descubrieron muchos “fósiles vivientes”…. que viven hoy entre nosotros, con las mismas características de sus fósiles. Un “fósil viviente” es una planta o animal que se conocía únicamente por sus fósiles, considerados extintos hace mucho tiempo, pero que hoy se encuentra vivo, con las mismas características principales que presentan los especímenes fosilizados. ¡Pocas personas saben que estos hallazgos no son “uno o dos”, sino miles!

De esta larga lista de animales y plantas que hoy lucen iguales a sus correspondientes fósiles, aquí hay una lista con solo algunos de ellos:

Animales: Avispa polistes, Pez celacanto, Lingula braquiópoda, Nautilus, Mejillón de mar Mytilus, Cangrejo herradura Limulus, Lagarto tuátara (Sphenodon), Cangrejo Harpactocarcinus punetulatus, Gromia sphaerica, Roedor, Busycon Contrarium, Concha Pleurotomaria, Protoanguilla palau, Antrimpos - Penaeus, Crustáceo sincárido

Plantas: pino Wollemi, Ginkgo Biloba, secoya roja, cola de caballo Equisetum, hoja de arce, Anthedon, Comptonia peregrina

Por cuestiones de derechos de autor, las fotografías de estos especímenes no se incluyeron en esta página, pero es muy sencillo buscar en Internet y encontrar muchas fotografías que muestran esas plantas y animales vivos y también fosilizados.

¿Cómo es posible que estas plantas y animales se encuentren esencialmente sin cambios con respecto a la forma en que aparecen en el registro fósil? ¿Por qué el lento proceso de evolución de alguna manera los “dejó atrás” sin cambios? Bueno, es muy difícil para los evolucionistas explicar esto….

Pero desde el punto de vista creacionista, esta evidencia encaja exactamente donde debería. El Diluvio en tiempos de Noé ha provocado que millones y millones de organismos mueran rápidamente en condiciones muy especiales, y sus restos, huellas o huellas quedan atrapados en las capas sedimentarias. Pero todos los animales que estaban en el Arca han sobrevivido y después del Diluvio se han extendido y llenado la Tierra con animales de cada especie. Y eso no ocurrió hace millones de años, sino hace sólo unos pocos miles de años. Entonces, no es de extrañar por qué hoy vemos animales en la misma forma que los que murieron en el Diluvio.

Tómate tu tiempo y lee los siguientes artículos para profundizar en este tema y descubrir que los fósiles vivientes cuentan una historia sin palabras pero con pruebas contundentes. ¡Y esta evidencia no es para la Evolución, sino para la Creación!


Lea los artículos completos externos

¿Qué pasa con los fósiles vivos?

por Dr. John H. Whitmore, https://answersingenesis.org/

Fósiles vivientes

por Joachim Scheven, https://answersingenesis.org/

Lo siento, pero estás extinto: la historia del celacanto

por , https://answersingenesis.org/

Cazador tropical

por Dr. Elizabeth Mitchell , https://answersingenesis.org/

¿Es este famoso pez un “fósil viviente”? Bueno, eso depende de tus suposiciones

por Ken Ham, https://answersingenesis.org/

Fósiles vivos: aquí, allá y en todas partes

por Dr. Gabriela Haynes, https://answersingenesis.org/

Fósiles vivientes

por Mike Matthews, https://answersingenesis.org/

Una anguila emerge como el próximo fósil viviente

por Dr. Elizabeth Mitchell , https://answersingenesis.org/

Fósil viviente encontrado en una célula del tamaño de una uva

por , https://answersingenesis.org/

Fósiles vivientes: Busycon Contrarium

por Joachim Scheven, https://answersingenesis.org/

Fósiles Vivientes: Pleurotomarias

por Joachim Scheven, https://answersingenesis.org/

Fósiles vivientes: Antrimpos y Penaeus

por Joachim Scheven , https://answersingenesis.org/

Fósiles vivos: helechos y cangrejos

por Joachim Scheven , https://answersingenesis.org/

Fósil viviente en una cueva australiana

por , https://answersingenesis.org/

Gladiador: un insecto "extinto" encontrado vivo

por Dr. David Catchpoole, https://creation.com/

El enigma de los “fósiles vivientes”

por Dr. David Catchpoole, https://creation.com/

¡Las colas de caballo son "fósiles vivientes"!

por Dr. David Catchpoole, https://creation.com/

Plumas de mar

por Dr. Don Batten, https://answersingenesis.org/

¡Las salamandras son "fósiles vivientes"!

por Dr. David Catchpoole, https://creation.com/

viejo dorado

por Dr. David Catchpoole, https://creation.com/

¡Hormiga fósil encontrada viva!

por Dr. David Catchpoole, https://creation.com/

Big Fish Fossil recuerda el Big Flop

por Dr. Brian Thomas, https://www.icr.org/

El calamar fascinante

por Frank Sherwin, https://www.icr.org/

Fósiles vivos encontrados en la costa de Australia

por Dr. Brian Thomas, https://www.icr.org/

Las colas de caballo de los "fósiles vivientes" confirman su creación

por Dr. Brian Thomas, https://www.icr.org/

La araña espectacular es un fósil de larga vida

por Dr. Brian Thomas, https://www.icr.org/

Nueva población encontrada de caballitos del diablo "fósil viviente"

por Dr. Brian Thomas, https://www.icr.org/

Temas de investigación:

Los fósiles son como “fotografías” de un mundo perdido. Pueden “hablar” sin palabras, pero con pruebas contundentes. ¿Es realmente para la evolución?

Nuestros orígenes definen no sólo nuestro pasado, sino también nuestro presente y nuestro futuro. ¿Qué tenemos en común con los simios? ¿Tenemos un ancestro común o un creador común?

La biología y la química han proporcionado muchos hallazgos increíbles en las últimas décadas. En lugar de apoyar la evolución, demuestran ser diseñadores inteligentes.

Desde su descubrimiento en 1869, el ADN ha fascinado al mundo científico y ha demostrado ser el mejor sistema de almacenamiento de información. No existe ningún mecanismo naturalista para explicar su existencia.

Las capas de rocas cubren vastas regiones y forman la corteza terrestre. Si bien los científicos seculares están muy seguros de que fueron depositados durante largas eras geológicas, se ha aportado mucha evidencia para respaldar lo contrario.

Las matemáticas se definen como la ciencia y el estudio de la calidad, la estructura y el espacio. Es una de las herramientas más poderosas utilizadas en diferentes dominios, ¡y es prueba de un diseñador inteligente!


Busca en
Science Response Project:


Libros y DVD:

Fósiles vivientes
by Dr. Carl Werner, https://answersingenesis.org/