LOADING...

Creación vs Evolución ♦ Evolución humana

Diferencias anatómicas entre humanos y simios.

Hay muchas características comunes que comparten los humanos y los simios. Mientras que los evolucionistas enfatizan esas características como prueba de un ancestro común, los creacionistas consideran esas características como una prueba de un Diseñador común. Independientemente de esas muchas características comunes que comparten los humanos y los simios, hay muchas diferencias que también deben considerarse.

Hablando de mandíbulas y dientes, los simios suelen tener dientes incisivos y caninos más grandes que sus molares, un esmalte fino y mandíbulas en forma de U. Hoy en día encontramos excepciones a estas reglas, pero un esmalte grueso de un fósil de simio es el criterio más común para declararlo como homínido.

Las mandíbulas y los dientes, que son los fósiles de primates encontrados con mayor frecuencia, se utilizaron a menudo para crear ilustraciones humanas completas, a pesar de que faltaba la mayor parte del esqueleto. Una de las falsificaciones de hombres mono más conocidas son los “hombres de Nebraska”, pintados con toda su familia y su hábitat a partir de un solo diente. Unos años más tarde se demostró que pertenecía a un cerdo salvaje extinto.

Los cráneos de simio son muy diferentes a los cráneos humanos. Los humanos tienen un cráneo abovedado más grande en comparación con los simios y una parte superior de la cara y la frente más curvadas, lo que revela la órbita del ojo desde una vista lateral. La órbita de los ojos de los simios queda oscurecida por la cara cuando se mira el cráneo desde una vista lateral. Además, el cráneo humano tiene el hueso de la nariz, mientras que los simios no tienen ningún hueso nasal que sobresalga.

Los huesos de las piernas son muy importantes para la bipedestación. Como los humanos caminan sobre dos piernas, los evolucionistas intentan encontrar evidencia de bipedismo en los simios fósiles. Pero aunque hoy en día podemos ver simios que caminan sobre dos piernas, existen grandes diferencias entre un simio que camina sobre dos piernas y un hombre que camina sobre dos piernas. Y esas diferencias son causadas por los huesos.

Un papel muy importante a la hora de sostener el peso del cuerpo es el “ángulo de carga”, definido como el ángulo entre los fémures y la tibia que convergen hacia las rodillas. Mientras que los humanos tienen ángulos de carga de aproximadamente nueve grados, los chimpancés y los gorilas tienen un ángulo de carga de 0 grados, lo que les hace caminar balanceándose de un lado a otro para sostener su peso corporal. Incluso los simios que tienen un ángulo de carga comparable al del hombre, como los orangutanes, no caminan como los humanos, sino que son criaturas que habitan en los árboles.

El pie humano es único en forma y funcionalidad. El dedo gordo del pie humano está alineado con el pie, mientras que el dedo gordo del simio sobresale hacia un lado. Los huesos de los dedos de los pies humanos son relativamente rectos, mientras que los dedos de los simios están curvados y agarran. Además, la distribución del peso durante la caminata humana es única y nunca se ha encontrado en ningún tipo de simios. Cuando un ser humano camina, el talón del pie toca el suelo. El peso se distribuye desde el talón por el margen exterior del pie hasta llegar al dedo meñique. Luego, a partir de ahí el peso se distribuye por la base de los dedos hasta llegar al dedo gordo.

Los huesos de la cadera también afectan drásticamente la marcha. La forma de la pelvis humana es diferente a la de los simios. Es imposible lograr un andar humano con la forma de la pelvis de un simio.


Lea los artículos completos externos

¿Los humanos realmente evolucionaron de criaturas simiescas?

por Dr. David Menton, https://answersingenesis.org/

¿Qué distingue al hombre del simio?

por Dr. John D. Morris, https://www.icr.org/

El sorprendente hueso de la mano humana desafía la evolución

por Dr. Brian Thomas, https://www.icr.org/

Temas de investigación:

Los fósiles son como “fotografías” de un mundo perdido. Pueden “hablar” sin palabras, pero con pruebas contundentes. ¿Es realmente para la evolución?

Nuestros orígenes definen no sólo nuestro pasado, sino también nuestro presente y nuestro futuro. ¿Qué tenemos en común con los simios? ¿Tenemos un ancestro común o un creador común?

La biología y la química han proporcionado muchos hallazgos increíbles en las últimas décadas. En lugar de apoyar la evolución, demuestran ser diseñadores inteligentes.

Desde su descubrimiento en 1869, el ADN ha fascinado al mundo científico y ha demostrado ser el mejor sistema de almacenamiento de información. No existe ningún mecanismo naturalista para explicar su existencia.

Las capas de rocas cubren vastas regiones y forman la corteza terrestre. Si bien los científicos seculares están muy seguros de que fueron depositados durante largas eras geológicas, se ha aportado mucha evidencia para respaldar lo contrario.

Las matemáticas se definen como la ciencia y el estudio de la calidad, la estructura y el espacio. Es una de las herramientas más poderosas utilizadas en diferentes dominios, ¡y es prueba de un diseñador inteligente!


Busca en
Science Response Project: